viernes, 28 de septiembre de 2012

Nuestra Herencia

"Me pesa sobre mis  pobres hombros el enorme peso de las herencias más gloriosas. A mí, que no valgo nada, la civilización ha hecho un regalo gigante: el patrimonio de Europa. Hecho de tesoros y recuerdos.

Cada uno de nosotros, creo, en Londres y en Viena, Berlín y Madrid, Atenas y Varsovia, en Roma y en París, Sofía y Belgrado, debe sentir el mismo drama. Cada uno de nosotros es el último de los europeos.

Yo soy el heredero indigno de una familia de gigantes. Nos preceden gigantes, héroes y sabios, ensayistas, exploradores de la tierra y exploradores del alma, el Cesar y Antonio, Reyes y capitanes, perfiles estrictos en paramentos litúrgicos, hermosas cortesanas o brutos implacables.

Una procesión de grandes figuras, radiante esplendor y poder, se desarrolla ante nuestros ojos, carga inmensa para nuestros contemporáneos.

Me tacharan de romanticismo a quién le importa! Para mí, el tesoro del mundo es un hijo de Velázquez, una ópera de Wagner o una catedral gótica. Es un calvario bretón o una necrópolis de la Champagne. Es el Romancero del Cid, o el rostro de dell’Enfant grec de Hugo. La tumba del Hotel des Invalides, el gran águila de Schonbrunn, el Alcázar de Toledo o el Coliseo en Roma, la torre de Londres o la de Gálata, la sangre de Budapest o la Cuadriga orgullosa de Berlín que se convirtió en la frontera de la Europa mutilada.

Por todas estas piedras
, para todas estas Águilas y para todos esas cruces, para la memoria del heroísmo y genialidad de nuestros antepasados, por nuestra tierra amenazada con la esclavitud y por el recuerdo de un pasado glorioso, la lucha nunca será en vano".
- Jean de Brem -

jueves, 27 de septiembre de 2012

La Revolución pendiente


Los acontecimientos que se manifiestan en las numerosas muestras de rebeldía de la sociedad moderna no dejan de ser pompas de jabon en un mar embravecido.
 El 15M, el 25S, el 12O y todo aquello que queramos ver como un manifiesto del cambio no deja de ser meras anécdotas muchas veces tele dirigidas por las fuerzas a las que se dice combatir.
Ahora el mundo nacionalista patriótico despierta de su letargo de años de inmovilismo y caciqueria para reunirse en torno a un activismo cercano al de la explosión de los años 80. ¿Pero que objetivo realista tiene dicho activismo?.
 La indignación que no se traduce en acción es una forma conveniente de sentir la buena conciencia. (A. Benoist).

Aquella frase de "Derribar el Sistema" tiene hoy un eco renovado en las nuevas y no tan nuevas generaciones de militantes europeistas y hasta en aquellos que no lo son. ¿Pero que sistema hemos de derribar?

Mientras no comprendamos que el primer sistema a derribar es el del alma burguesa que a todos nos ha infectado y que vive con nuestros actos diarios, no tendremos forma de acabar con cualquier otro sistema. Y solo podremos acabar con el con la destrucción del propio Ego.

Es bonito ir a una concentración,acto o manifestación y compartir esa vinculación energética con otros que comparten tu misma cosmovisión del mundo, o al menos eso dicen. Salimos pletóricos de energía positiva con el afán destructor de los libertarios y las bellas ideas por las que se muere. Pero tres meses después volvemos a la actitud contra revolucionaria de siempre. Porque eso es nuestra vida diaria.

Cuando empecemos a comprender que no hay algo mas rupturista que educar a nuestros jóvenes en los grandes hechos históricos, en nuestros orígenes, nuestras culturas y tradiciones, fomentar los valores de la solidaridad contra el egoísmo, del trueque contra el mercantilismo, de la familia contra la banda, de la naturaleza contra el mercado, de la lealtad contra la cobardía, en definitiva de ser NORMAL. Pues no hay nada mas revolucionario hoy en día que ser normal bajo los parámetros de la Tradición de nuestra Europa.

Hoy negras nubes cubren Europa y un suave viento comienza a soplar...pero no dejara de ser una brisa sino tenemos cuadros de mando, es decir, gente normal, formada en los aspectos de la vía Tradicional. Pues sin la continuidad de esa Tradición, madre de todas las representaciones político-heroicas de Europa, No se podrá cuajar.

Es hora de regresar al BadTolz de cada uno, a los cuarteles de invierno interiores mientras no se haya comprendido la necesidad de integrar los detalles de la disciplina simple y el entrenamiento psicofisico (activismo) en un orden superior, una visión general de la vida, una Cosmovisión, como decía Evola, lo anterior no servirá de nada.
Recordemos dos conceptos, Eduard Berstein decia que "El fin no es nada, el movimiento, todo" y Rosa de Luxemburgo decía "El fin lo es todo, el movimiento nada."
Nosotros afirmamos que sin Tradición no hay futuro. Sin Aristocracia no hay liderazgo, sin Hombres nuevos no hay revolución.
Porque nuestra propuesta no es un acto temporal concreto, va mas allá de nuestra propia existencia, ya que es nuestro deber transmitir la llama que porta nuestra estirpe desde que los dioses bajaron a pasarnos el testigo.

2:38."¡Reconociendo como iguales alegría y aflicción, éxito y fracaso, victoria y derrota, entra en la batalla! Así evitarás el pecado."
Bhagavad-Gita


martes, 17 de julio de 2012

Identidad, Cultura, Tradición.


Nuestra Comunidad reside en el Norte pero ello no es impedimento para colaborar o asistir a otros eventos o con otras organizaciones de nuestra índole. En este caso, mas concretamente, con Terre et Peuple y por ende con sus delegación/es en las Españas.

Creemos, como decía C.G. Jung, que la memoria de nuestro pueblo se manifiesta en ese inconsciente colectivo, que hace activarse la memoria de la sangre en individuos diversos. Y estos individuos necesiten manifestar esta verdad a sus congéneres.


Por eso, aunque la manipulación religiosa ha estado presente en la historia de Europa durante siglos, Wotan, Nuberu, Zeus, Krihsna se manifiestan de vez en cuando en nuestras sociedades, como arquetipos de ese saber ancestral grabado genéticamente en nuestra herencia biológica. De ese saber que no podemos negar, ni ignorar, por es intrínseco al alma europea.


Es por ello que animamos a otros que, como nosotros, han sentido la llamada de la sangre a formar Comunidad. Hombres libres, hombres iguales. No queremos saber nada de política y políticos. No creemos en la vía del 'denaro'. No creemos en la plutocracia, el neopotismo o el sufragio manipulado. Nada que se construya con dinero puede perdurar.


Creemos en que debemos conservar, transmitir y honrar la memoria de los que nos precedieron. Sus gestas, su sacrificio y sus creencias. Pero tampoco creemos en el inmovilismo nostálgico que convierte a los que lo profesan en burdas parodias atemporales de aquello que dicen conservar.


La realidad es tozuda. Y lo que hace veinte años predicábamos no solo hoy es palpable y constatable, sino que ademas se ha convertido en vox populis. Se acercan días muy oscuros para el hombre europeo. Y al igual que nuestro lema, un inverno largo, muy largo se nos viene encima. Y para protegernos debemos de formar comunidad.

Un apunte, ruego disculpeis la traduccion.


"Inmortalidad terrenal" - Cualquier persona que oye la palabra llamada "reencarnación" , no la siente normalmente como propia de la historia alemana, pero si en la India, que añadió el Brahman y el Buda. La enseñanza del budismo, que se remonta al siglo VI aC, parece ser a primera vista, no sólo la más antigua, pero la única forma posible de la creencia la reencarnación. Pocos miran mas atras .

El Buddha consideró que la transmigración de las almas no era una promesa, sino un destino difícil de los que se aplica para escapar. El hombre había puesto todos sus esfuerzos, porque para ser redimidos y el nirvana del ciclo eterno de nacimientos para responder. Dom cambiado la fe que afirma la vida en la reencarnación la India en esta tierra, el imborrable enraizada durante siglos en la conciencia de los conquistadores arios de este mundo en una religión de otro de un mundo al borde de un weltabgewandlen doctrina de la redención.

La cuestión de si la creencia de la reencarnación es de origen ario está cerca, se siente sin duda todos los que lo intenta una vez sobre la empatía pensando o soñando, ya que comienza a oscilar en él una cuerda afín, como un sentimiento lo toca, de cuyo origen no es responsable capaz de dar.
Emplea a él, pero él toma en serio la cuestión de las obras pertinentes para convencerse, ya sea sobre sus antepasados ​​germánicos han tenido ideas similares antes del cristianismo como sus primos arios, que pronto se decepcionó que le tendió la mano. Los grandes diccionarios reales de antigüedades indoeuropeas y germánicas, ni siquiera una palabra "reencarnación". Nuestro conocimiento de las creencias germánicas es en su mayor parte sólo de la edad de Woden. El culto de este han demostrado muertos originalmente no germánico y su Transfiguración Skaldic en el norte a finales infinita cantidad derramada de la fe germánica original.
Y sin embargo, todavía hay rastros de una antigua creencia en la reencarnación, en Islandia, donde no es capaz de penetrar en el Wodanskult, en las fuentes de los escritores romanos y en la Edda. Y en los pueblos hermanos de indo-europea celtas y griegos son los informes sobre el renacimiento de la fe.
Karl August Eckhardt



Un recordatorio a una de las hazañas de nuestro pueblo que logro que sobrevivieramos hasta hoy en dia.


800 años de las Navas de Tolosa.

lunes, 7 de mayo de 2012

Presentación


Ah, el nombre...INVERNALIA "El Invierno esta llegando", como el libro de moda. ¿Por que? sencillo:

Antes que nada, ni que decir tiene que no se trata de crear un "juego de rol" o una paranoia respecto a una novela de ficción.

Como veis el nombre es Comunidad Invernalia
¿Por que Invernalia?.
Invernalia es un anglicismo de una novela de ficción que representa los valores de un sentir que nos definen, sin otra connotación.
Invernalia, en la ficcion de la novela, es la unica casa honrada y de honor de una epoca fantastica e imaginaria y sita en el Norte.
Invernalia, tiene el lobo como estandarte. Fuerte en solitario, solidario con la manada. Nuestro animal por excelencia.
Invernalia tiene un lema, Winter is coming. El nuestro es "El Invierno esta llegando." Que tiene una lectura muy Tradicional para nosotros, el KaliYuga, la Edad Oscura esta llegando y por eso debemos levantar comunidades Tradicionales.
Invernalia es la frontera con la oscuridad que se cierne sobre la humanidad, un lugar de confluencia donde poder tener un sentimiento comunitario y Tradicional.

Queremos ser un punto de cohesión, de tranquilidad, de certezas. Creemos que otro sitio puede estar en este, alejados de las mediocridades del ego y del materialismo. 
Un sitio donde confluir sentires semejos, donde poder comulgar con el origen de nuestra identidad sin recurrir al histrionismo del mundo moderno y sus derivaciones.
Un refugio, un faro, una isla, una comunidad donde poder llevar a nuestros hijos, a nuestras familias y enseñarles como es la Luz del Norte y como se encarna en el mito.
Un hogar que refleje la memoria de los ancestros con naturalidad. Porque nuestro unico fin es ser normales en un mundo en el cada vez eso es mas escaso.
E.Stark