lunes, 18 de noviembre de 2019

Los 7 principios del Hermetismo

Los 7 principios del hermetismo. Doctrina hermética. 

El término «hermetismo» lo relacionamos inmediatamente con alguien que reserva sus opiniones en cuanto a personas o situaciones. Sin embargo, el origen del hermetismo es mucho más profundo e importante que definirse como una persona reservada.
Según la historia, la palabra hermetismo está asociada a un hombre llamado Hermes Trismegisto que vivió en Egipto y era conocido como el maestro de los maestros. Los griegos, también hicieron de él un dios y lo llamaron “Hermes, el dios de la sabiduría”. Además, se cree que las doctrinas más antiguas de la India, han tenido como fuente principal las enseñanzas herméticas. La influencia del hermetismo ha sido tal, que si lo analizamos, podremos percibir sus enseñanzas en todas las corrientes religiosas.

El principio de causa y efecto. Kybalion.

En la Edad Media, muchos de los conocimientos herméticos se perdieron, ya que eran considerados «paganos». La mayor parte de las escrituras ardieron en la hoguera y se perdieron para siempre. Sin embargo, hubo guardianes del conocimiento hermético, que pagaron con su vida para conservar, encriptar y defender la información. Es así como hoy en día tenemos acceso a una compilación de ciertas doctrinas herméticas conocida bajo el nombre de «El Kybalión».
Estas enseñanzas, constituyen los principios básicos de la “alquimia hermética” que se refiere al dominio de las fuerzas mentales, más que a los elementos materiales. Se trata de una alquimia basada en la trasmutación mental. Es decir, poder realizar cambios en nuestro diario vivir por medio de la trasmutación de nuestras vibraciones mentales.

«Los principios de la verdad son siete: el que comprende esto perfectamente posee la clave mágica ante la cual todas las puertas del Templo se abrirán de par en par».
Los 7 Principios
1. Mentalismo:
«El Todo es Mente; el Universo es mental»
Lo que pensamos determina nuestra realidad. Por lo tanto, somos exactamente lo que pensamos. La comprensión de este principio, nos habilita a reconocer la ley que rige el universo mental, aplicándola a nuestro propio bienestar y desarrollo. La mente puede ser una valiosa herramienta o un arma mortal. Este principio explica la verdadera naturaleza de la energía, la fuerza y la materia.
La mente usada de forma consciente, es una poderosa herramienta.

2. Correspondencia:
«Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba»
Este principio se manifiesta en los tres Grandes Planos: El Físico, El Mental y El Espiritual. Todo el Universo es regido por los mismos principios, por lo tanto lo micro es fiel reflejo de lo macro. ¿Habéis escuchado esa frase de que cuando los planetas se alinean, todo sale bien? Pues en realidad tiene mucho sentido e ilustra. Si la luna influye en las mareas, ¿por qué no lo haría en nuestro cuerpo que está compuesto por 75% de agua?

3. Vibración:
«Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra»
Aunque no nos percatemos, todo está en constante cambio y movimiento. Somos vibración y según como vibramos, atraemos. El auto conocimiento juega un papel vital a la hora de definir que es lo que eleva nuestra nuestro campo vibratorio y qué no.

4. Polaridad:
«Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse»
El bien y el mal. Luz y sombra. Día y noche. Este principio explica que en cada cosa se encuentran dos polos o dos aspectos y que los «opuestos» son en realidad, los dos extremos de la misma cosa.
Quien llega a comprender el arte de transmutar, está aplicando el principio de polaridad. Se aprende a aplicar eligiendo hacer las cosas y tomando decisiones desde el amor y no desde el odio.

5. Ritmo:
«Todo fluye y refluye; todo tiene sus periodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación»
Siempre que haya una acción habrá una reacción, un avance y un retroceso, una ascensión y un descenso. Esto rige para todo: humanos, animales, mente, energía. Se manifiesta tanto en la creación como en la destrucción, en el progreso como en la decadencia. Todo se manifiesta en un determinado movimiento de ida y vuelta, flujo y reflujo, una oscilación de péndulo entre los dos polos que existen de acuerdo con el principio de polaridad. Todo se devuelve, por lo tanto, sea una buena o una mala acción, todo acto SIEMPRE conlleva a una reacción.

6. Causa y Efecto:
«Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley»
Todo es causalidad, no casualidad. Al comprender este principio, entenderemos que todo lo que sucede en nuestras vidas, favorable o desfavorable, tiene que ver con causas que nosotros mismos hemos puesto en movimiento en algún momento, de forma consciente o inconsciente. Entender la ley de causa y efecto se trata de pasar de víctima a responsable.

7. Género:
«La generación existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos»
Ninguna creación física, mental o espiritual es posible sin este principio. Todos somos capaces de generar, regenerar y crear. Cada ser contiene en sí mismo los dos elementos del Principio de Generación: energía masculina y femenina.
La naturaleza es perfecta. Así como todo fluye y está en constante movimiento, tenemos la capacidad inherente de re-inventarnos cuantas veces sea necesario y fluir con la vida.
Te amo Sofí 😍 sos mi todo mi amor

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.